- Control de gastos
- Formato control de gastos en excel
- Control de los gastos
- App para control de gastos
- Planilla excel control de gastos vs Software de RH
El control de los gastos en una empresa puede ser todo un desafío si no se tiene una estructura o proceso adecuado para el mismo. Sin embargo, con este formato de control de gastos en excel 2020, podrás registrar y ordenar todo el balance sobre el control de los gastos de los colaboradores en tu empresa.
Control de gastos
Hacer el control de gastos es sumamente importante. Entre otras cosas, tener un balance específico sobre los gastos en tu empresa, te permite adquirir más seguridad y comodidad a la hora de hacer nuevas inversiones. ¡Continúa leyendo para que aprendas también cómo poner las finanzas de tu compañía en orden con nuestra planilla excel!
Cabe destacar que, la principal diferencia entre costo y gasto es que el primero indica la inversión necesaria para producir un producto en particular. Esta, es una apreciación que no todo el mundo sabe diferenciar y por eso queremos dejar bien claro las diferencias. Ya que, por otra parte, el gasto es el desembolso de dinero que se hace para realizar cada una de las actividades que se necesitan para la producción de dicho producto.
Mucha gente ya se dio cuenta de lo importante que es controlar sus gastos, organizarse financieramente e invertir en el futuro de su compañía. Pero, eso solo es posible cuando gestionamos y supervisamos todo el dinero que entra y sale de tu cuenta. Es decir, cuando tenemos un balance riguroso sobre el control de los gastos en la empresa.
Si estás leyendo este texto y pensando que aunque no lleves un control rígido de tus finanzas, sabes más o menos cuánto gastas por mes, te puedes asustar cuando descubras que estás usando una gran parte de tus ingresos en aplicaciones de transporte o alimentación fuera de casa, por ejemplo.
Además, si eres freelancer o influenciador digital, es mucho más importante que separes los gastos de tu vida personal y profesional, porque, aunque tus ingresos varíen de un mes para otro, muchos gastos son fijos.
O también, si lo prefieres, puedes crear el tuyo propio. Te enseñamos cómo en tres simples pasos 👇🏽
Formato control de gastos en excel
Aprende a hacer tu control de gastos en 3 pasos
Como ya dijimos, te recomendamos que te organices financieramente por medio de una planilla.
¡Aquí puedes ver cómo hacer tu control de gastos usando las Hojas de cálculo de Excel!
1. Crea el Formato control de gastos
Divide tu hoja de cálculo en meses y gastos. En la parte superior de las 12 columnas, o en hojas separadas, coloca los meses.
En la parte lateral, debes escribir todos los gastos, como: alimentación o dietas, alquiler, luz, agua, transporte, inversión de la marca, gastos personales, seguros médicos, etc.
2. Controla el balance de ingresos y gastos
Esta parte puede demorar un poco, porque necesitarás recordar y anotar todos los gastos y entradas del mes.
Primeramente, coloca los valores recibidos. Anota todo lo que has ganado, ya sea en efectivo, por transferencias o cheques.
Después de un tiempo, comenzarás a anotar todas estas informaciones en el celular para actualizar tu tabla cuando tengas tiempo.
Monitorear lo que sale es más fácil. Busca los recibos, entra en el área de transferencia de tu cuenta y mira el extracto de gastos de la tarjeta de crédito.
Es importante que anotes también los pequeños gastos en dinero. Un café, un postre después del almuerzo y un medicamento en la farmacia pueden parecer insignificantes, pero al sumarlos llegan a representar una gran parte de tu presupuesto, que podrías reducir.
3. Comprueba el control de los gastos de tu empresa
En la última línea de la tabla, puedes crear una fórmula con la función “suma” que mostrará de modo organizado cuánto se gastó en el mes.
Basta escribir =SUMA (), dentro de los paréntesis, coloca el intervalo de línea x columna que deseas sumar. O si no, haz clic en Insertar > Función > SUMA.
En este momento, y gracias a tu planilla excel de control de gastos, sabrás el resultado del balance final al momento. Así, podrás definir dónde necesitas economizar y cuánto deseas guardar mensualmente.
Después de un tiempo, con algunos meses ya organizados, podrás crear metas de gastos y analizar otras informaciones. Por ejemplo, en qué meses del año gastas más y en cuáles ganas más.
Además, siempre que el presupuesto esté en orden, busca maneras de invertir o multiplicarlo activa o pasivamente.
Control de los gastos
Es normal que las personas sepan exactamente cuánto ganan por mes, aunque no tengan un trabajo fijo. Pero, cuando se les pregunta sobre cuánto gastan, la mayoría no sabe responder con precisión.
El trabajo digital tiene cierta independencia si lo comparamos con el mercado tradicional, pero también exige organización financiera, y la mejor forma de lograrla es utilizando una planilla o formato de excel.
Claro que no hace falta usar planillas muy complicadas, pues esto podría desmotivarnos a hacer el monitoreo necesario. Pero, es importante recordar siempre que controlar los gastos mensuales te ayuda a pensar en nuevas conquistas.
Una planilla también te permite calcular varias métricas, como el ROI (return of investment), con algunas fórmulas.
El retorno de inversión es una métrica financiera que se utiliza en los negocios. Sirve para medir, como su nombre indica, el retorno de las inversiones y para demostrar, así, la salud financiera de una marca.
Por lo tanto, para que un negocio funcione y sea posible tomar decisiones, es necesario hacer planes, tener reservas para invertir y un capital de giro que mantenga tu marca en el mercado, aun cuando las ofertas no estén en su mejor momento.
Comenzar a hacer esta organización desde cero puede ser difícil, pero hay programas y aplicaciones que te ayudan a simplificarlo.
En tu computadora, puedes utilizar las hojas de cálculo de Excel o de Google, que actualizan los valores online y los almacenan en la nube.
Además, algunas aplicaciones de recursos humanos, que te ayudan a crear recordatorios de pagos, integraciones con los gastos de la tarjeta y con la cuenta del banco, y hasta te avisan cuando sobrepasas los valores definidos.
App para control de gastos
Encontrar emprendedores e influenciadores exitosos que no mantienen un buen control de gastos es practicamente imposible. Aunque sea una tarea trabajosa al comienzo, te darás cuenta de que vale la pena y trae muchos beneficios.
Estas acciones mostrarán gastos que ni te imaginabas y hábitos que pueden ser modificados, sin que eso signifique un cambio en tus condiciones de vida, por ejemplo.
Tener un buen control financiero es imprescindible para los productores digitales, así como la necesidad de analizar y cuantificar sus acciones en Internet.
Planilla excel control de gastos vs Software de RH
Con la vida financiera al día, un emprendedor puede sentirse más seguro y confortable para hacer nuevas inversiones, pagar sus cuentas y evitar sorpresas desagradables. ¡Aquí tienes otras ventajas que te ofrece el control de gastos!
1. Objetivos reales a largo plazo
Solamente con una planilla organizada podrás proponerte metas para el futuro. Actualmente, ¿sabes cuánto puedes invertir? ¿Tienes alguna reserva de emergencia o estás guardando dinero para realizar algún sueño?
El control financiero ayuda a proponer metas, porque muestra, de forma objetiva, cuánto entra y cuánto sale. De esta forma, puedes crear tus metas mensuales, por ejemplo, para ahorrar cierta cantidad de dinero para fin de año.
2. Acceso inmediato a la información
Al organizar tus datos, podrás consultarlos de forma fácil y práctica. Por eso, te recomendamos que utilices planillas para computadoras o aplicaciones de celular.
Actualizando y monitoreando lo que entra y sale, sabrás en qué fecha vas a cobrar, cuánto puedes gastar en el mes o en cuánto excediste tu límite.
3. Reducir costos
Después de organizar las informaciones y descubrir cuánto gastas, podrás hacer cortes, pues lograrás analizar cuáles son los costos y cuáles los gastos.
Los costos fijos incluyen alquiler, luz, internet, teléfono, agua, alimentación, y difícilmente puedes cortarlos o disminuirlos.
Por eso, es más fácil eliminar los gastos. Puedes proponerte disminuir el uso de las aplicaciones de transporte, comer fuera solo los fines de semana y comprar ropa nueva solo en ocasiones especiales.
4. Mejorar en la toma de decisiones
Para tomar decisiones y asumir compromisos financieros, es necesario tener las cuentas al día.
Por eso, la organización financiera y el control de gastos te permiten hacer inversiones a largo plazo, pedir préstamos cuando lo necesites y hacer compras en cuotas (o meses). Puedes hacer todo esto porque, con los datos de tu planilla, has podido planear tu expectativa de ganancias y tus gastos.
El control de gastos es fundamental para el óptimo rendimiento de la empresa. Descubre cómo mejorar la gestión de gastos de la empresa. Toda la información sobre costes, gastos, ingresos y egresos de los negocios.
¡Gestiona eficazmente los gastos e ingresos empresariales con Factorial RH México!
me interesa